Últimas Publicaciones

Marcas: envejecer jamás

M

Todo tiene un ciclo de vida, las marcas también, sin embargo hay muchas formas de mantener joven una marca. ¿Qué es una marca? Una promesa de solución que está sustentada en una oferta, si no definiéramos la marca de esta forma el ciclo de vida de la misma dependería del ciclo de vida del producto, sin embargo una promesa no se satisface con un producto sino con un tipo de solución. Y...

Vuelven los «tangibles»

V

Nunca se fueron, pero los teníamos relegados al banco de prescindibles (como si eso fuera posible). Lo emocional surgió como novedad y bajo el convencimiento de que sólo nos vinculamos con el corazón y no con la cabeza, tomaron el protagonismo y se convirtieron en la estrella del branding. Sin embargo, jamás hay una marca sin producto, jamás una buena marca (rentable y con un plus de precio) deja...

Paciencia activa

P

Lo más doloroso del branding Tener “paciencia activa”* significa hacer lo necesario hoy para mejorar los resultados de mañana, o sea: acción + intención + convicción. A veces el branding es un ejercicio de paciencia activa. Requiere de acciones mientras esperamos pacientemente los resultados (o las señales) que nos den pistas para reforzar o recalcular. Desde hace un tiempo parte de nuestra tarea...

Sólo para consultores

S

(7 reflexiones x si sirve) Admiro (y envidio) la ética de trabajo de Manu Ginóbili, su disciplina, su convicción y tenacidad. ¿Le costará?. Supongo que sí, pero en mi imaginario “fluye”. Yo en cambio necesito permanentes recordatorios, eso que Marshall Goldsmith define como “un contexto estructurado”, sino entro en modo difuso.  Por eso rescato esto que escribió Robin Sharma en su último...

Balas de plata

B

Nunca creí en el mito del management de la “bala de plata” porque las cosas son siempre más complejas. Pero sí creo que ciertos factores (y sigamos con el término “bala de plata”) pueden crear momentáneamente un dominio desproporcionado.  “Bala de Plata” Nº 1: En una reciente conversación me preguntaron: “¿hacia dónde vamos?”, y contesté: “el cliente quiere de todo, a su manera y ya mismo”. Una...

Lo que hay que tener para crecer

L

Los valores que determinan “lo que hay que tener” acaban de cambiar. Entender por qué, saber quiénes son, ponderar correctamente  la masa crítica y ubicar “dónde están”, es la clave del liderazgo futuro y el crecimiento económico. David A. Aaker en su último libro, “Liderar sub-categorías que cambian el juego” (2020), aborda la cuestión del branding y la importancia de la capacidad...

Tres debates a erradicar

T

Debate #1: Ser vs Parecer Debate #2: Racional vs Emocional Debate #3: Funcional vs Atractivo Es verdad, lo que hace divertida una conversación entre amigos es nefasto para los negocios: las cosas no son blanco o negro.  Tenemos un sesgo cognitivo que tiende a lo binario y nos hace perder claridad (y mucho tiempo). Personalmente he visto cómo  innumerables discusiones estratégicas se...

Post 2021 Pre 2022

P

(sólo para consultores) “Cada experiencia que vivimos modifica nuestra perspectiva” El 2021 me demostró que tengo tres responsabilidades importantes a la hora de acompañar a mis clientes (lo digo pero no siempre logro hacerlo): SimplificarVisualizarEstar SIMPLIFICAR Confirmé que una tarea clave para los que nos pagan por opinar es intentar tener la capacidad de simplificar. Con esto no me refiero...

Libros del 2021 y el 2022

L

Mi padre me dejó dos cosas que hoy valoro inmensamente: una persistente curiosidad y una insaciable vocación por la lectura. Y cuando se combinan se vuelven un poderoso antídoto contra la “quedantez”. Por segundo año consecutivo (mi excusa para esto es el COVID) fui presa de la adicción por comprar cada tema que me llamaba la atención. El resultado: leí un montón ¡¡¡y tengo mucho pendiente...

Vale hacer palanca: la audacia de Flybondi

V

Si la primera impresión es la que vale empecemos a darle la importancia que merece a cómo nos expresamos. Con los recursos escasos (como siempre) y con el tiempo que nos corre (como siempre) ¿qué expresión de marca sería la más estratégica? ¿el sitio institucional, el edificio corporativo, el packaging? ¿cómo decidir? Las marcas funcionan como representantes de la organización: la hacen presente...

Entradas recientes

Categorías